LOTERÍA DE NAVIDAD 2024
Lotería de Navidad 2024

El Gordo de la Lotería de Navidad, 72.480, baña en millones a un club de baloncesto de Madrid: "Ahora podemos fichar a LeBron James"

El número 72.480 ha sido agraciado con el premio Gordo en el sorteo de la Lotería de Navidad 2024. Comprueba dónde ha tocado y consulta todos los premios por aproximaciones, cuándo se puede cobrar...

Actualizado

Entre la administración de Lotería de Doña Manolita, justo en el centro de Madrid, y el Club Deportivo Distrito Olímpico, en el distrito San Blas-Canillejas de la capital, hay aproximadamente 10 kilómetros de distancia, unos 20 minutos en taxi. Tiempo suficiente para que el taxista que llevaba a un periodista de EL MUNDO hasta el club de baloncesto donde ha caído la mitad del Gordo descubra que él también es millonario de repente.

"Es increíble. Te traía aquí para ver a la gente a la que le ha tocado el premio, mi mujer me estaba llamando por teléfono todo el trayecto, y al llegar descubro que yo también tenía una papeleta, ¡que he ganado 40.000 euros!", contaba Raúl -que así se llama el conductor- nada más aparcar el taxi en la zona cero del premio. "Lo siento mucho pero os dejo aquí trabajando y me voy para casa a celebrarlo".

Raúl compró una papeleta de un club de baloncesto de la otra punta de la ciudad "por casualidad", a través de la hija de una amiga de su mujer. Y hoy es el ejemplo perfecto de uno de los tópicos por excelencia de la jornada: con ustedes, un Gordo muy repartido.

El primer premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, el 72.480 -dotado con 4.000.000 euros a la serie-, se vendió íntegramente en la administración número 6 de Logroño, conocida como Lotería María del Carmen, pero aproximadamente la mitad del premio viajó hasta el club de baloncesto Distrito Olímpico, en uno de los barrios más humildes de Madrid.

"Somos uno de los clubes más grandes de la Comunidad por números de licencias -más de 900 en 54 equipos-, pero somos muy humildes, un club sin apenas patrimonio", cuenta Iñaki del Castillo, director de operaciones del Club. "Muchas de las familias que juegan aquí son familias obreras y hay mucha gente que lo necesitaba".

El Gordo salió a las 11:27 de la mañana y en apenas media hora las puertas del club estaban ya llenas de directivos de la entidad, jugadores, entrenadores, familiares y botellas de champán. Aquí está Alejandro, entrenador de uno de los equipos y estudiante de Derecho y Criminología, que dice que aprovechará sus 120.000 para pagarse la carrera. O Raúl, responsable de la oficina del club, que nos cuenta que llevan más de 40 años comprando sus papeletas en la misma administración de Logroño, pese a que nadie sabe muy bien por qué. "Se ha hecho así toda la vida, pero no sabemos cuál fue el origen". O Nicole, ala-pívot de 1,87, que fichó el año pasado procedente de Logroño, como el Gordo: "He vuelto a casa y he traído suerte". O Ángel, el vicepresidente, que cuenta que el premio más gordo que les había tocado antes del Gordo eran los dos euros del reintegro. "Lo de hoy no entraba en nuestros planes y es lo mejor del mundo. Llevamos más de 40 años bregando, intentando educar y generar buenos hábitos a través del baloncesto y, pese al dinero de ahora, no queremos ser otra cosa".

¿Cuánto dinero ha podido repartir el club? "No lo sabemos. Lo hemos intentado calcular con el móvil pero salía un número muy largo elevado a ocho", bromea uno de los entrenadores.

Ángel Francisco Iglesias, el vicepresidente del Distrito, sueña con poder construir un pabellón propio para sus equipos y, quién sabe, quizás hacer alguna incorporación: "Aquí los jugadores no cobran, pero igual ahora podemos fichar a LeBron James, aunque sea para que juegue un cuarto".

El C.D. Distrito Olímpico vendió más de 1.000 papeletas a cuatro euros con dos números. Uno de ellos el 72.480. Hace unos años jugaban con cuatro y aquí todos dios bendice al "genio" que decidió bajar a la mitad. Javier, padre de una de las jugadoras, explica que ahora es tiempo de "tapar agujeros y crear unos nuevos". Y Miguel, probablemente el padre más entregado del club, dice que usará sus millones para comprar otro bombo porque el que tiene lo va a reventar. Damos fe.

Toda la gente del club, la mayoría con el chándal oficial, corea que el año que viene jugarán en la ACB, repiten los cánticos de los partidos en bucle y braman una canción que dice así: "La camiseta que llevo, la llevo pegada a la piel porque la quiero y la quiero y nunca me la quitaré". Todos son hoy algo más ricos que ayer. Bueno, no todos. Aquí, en mitad del festival y del bombo y bajo una lluvia de cava, está Daniel. Él mismo se presenta: "Sí, yo soy al que no le ha tocado".

Daniel es entrenador, dice que este año andaba justo de pasta y decidió no jugar. "Ahora estoy que me tiro de los pelos... Pero bueno tenemos salud, tenemos felicidad y eso es lo que importa", se conforma. "Ver feliz a toda esta gente es mi premio".

-¿Nadie de tu familia compró?

-Mi chica sí tiene papeletas. Ya la quería mucho, pero ahora la quiero más.

En Logroño, muchos millones... y el actor del anuncio del sorteo

772 millones de euros. Es la cantidad que la administración de lotería Muro del Carmen de Logroño ha repartido en esta edición del sorteo de Navidad. Una noticia que bien valdría para paralizar la capital riojana, pero que, por el momento, se lleva con discreción, ya que ningún portador del agraciado 72.480 ha aparecido dispuesto a celebrar.

"Por aquí no ha pasado nadie, solo una mujer con una participación del club de baloncesto de Madrid, pero ya se ha ido", comenta Ignacio, dueño del establecimiento que ha vendido el número de forma íntegra.

Quien sí ha aparecido por el local es Amadeo Martín, el actor amateur que protagonizó el anuncio de la Lotería en 2024, natural de Logroño. "No me lo puedo creer, estaba caminando por el Ebro y de repente me han dicho que había tocado aquí, vaya casualidad", comentaba emocionado a EL MUNDO.

Ni Amadeo, ni nadie de su familia ha sido bendecido por la diosa Fortuna, pero él asegura que "con ser protagonista del spot ya me ha tocado la lotería". Para ser seleccionado, Martín tuvo que pasar varias pruebas de casting sin saber cuál es el papel que iba a interpretar. "Vi el anuncio y me llamó la atención eso de ser protagonista, así que me presenté. Mientras iba pasando pruebas no me decían el trabajo que iba a desarrollar y no fue hasta que me anunciaron que era el elegido cuando me enteré de que era para la Lotería de Navidad".

En él, Martín interpreta a Julián, un hombre solitario con quien toda la ciudad acaba queriendo compartir su décimo. Una historia que "se ha hecho realidad", lo que convierte al actor en el ángel de la guarda de La Rioja.

No es la primera vez que la administración número 6 de Logroño reparte un gran premio. En 2022 también vendieron el primer premio de la Lotería del Niño y en 2014 hicieron lo propio con la Lotería de Navidad. Ignacio, acompañado de sus compañeros, brinda con vino tinto a las puertas del local, mientras recibe la enhorabuena de múltiples vecinos. Faltan los agraciados, poco interesados en compartir su felicidad.

Cuánto toca a las dos, tres y cuatro últimas cifras de El Gordo

Y, como quien no se consuela es porque no quiere, aquellos que se hayan quedado cerca al menos podrán rascar un pellizquito ya que, entre los premios de la Lotería, hay varias aproximaciones para El Gordo.

Esto significa que los décimos que coincidan con las dos, tres y cuatro últimas cifras de El Gordo también se llevan algo de dinero.

  • Última cifra del premio Gordo (reintegro): 20 euros al décimo. O, lo que es lo mismo, se recupera el dinero que se haya jugado.
  • Dos últimas cifras iguales que el Gordo: 100 euros al décimo más 20 euros del reintegro. En total, 120 euros.
  • Tres últimas cifras iguales que el premio Gordo: 100 euros al décimo más 20 euros de reintegro. En total, 120 euros.
  • Cuatro últimas cifras iguales que el Gordo: 100 euros al décimo más 20 euros de reintegro. En total, 120 euros.
  • Números anterior y posterior al Gordo: 2.000 euros al décimo o 100 euros por cada uno jugado.

La pedrea: qué números han cantado

Otra de las vías que nos puede dar una pequeña alegría este domingo 22 de diciembre es la pedrea de la Lotería. Estos son todos los premios que cantan los niños de San Ildefonso con la coletilla de "miiiiiiiiiiiiiiil euros".

La pedrea está dotada con 100 euros para cada décimo o 5 euros por cada uno jugado.

En este comprobador de resultados de la pedrea de Lotería podrás consultar si tu número es uno de los afortunados.

Comprobar Lotería de Navidad 2024

También encontrarás en EL MUNDO un comprobador de números de la Lotería de Navidad 2024 donde de forma sencilla podrás comprobar la Lotería de Navidad introduciendo tu número y la cantidad jugada.

Cuándo se pueden cobrar los premios de la Lotería de Navidad

Como cada año, los premios de la Lotería de Navidad se pueden cobrar desde la misma tarde del 22 de diciembre, día del sorteo. Sin embargo, este 2024 el sorteo cae en domingo por lo que esto resultará más complicado porque nos encontraremos con todos los bancos -y muchas de las administraciones- cerrados.

Dónde cobrar la Lotería de Navidad 2024

El lugar donde cobrar los premios de la Lotería de Navidad dependerá del importe del premio.

Mientras que los premios inferiores a 2.000 euros se pueden cobrar en cualquier punto de venta de Administraciones y Loterías, para los premios iguales o superiores a 2.000 euros habrá que acudir al banco.

Y no a cualquier banco, los conocidos como grandes premios de la Lotería sólo se podrán cobrar en BBVA y CaixaBank, entidades colaboradoras con SELAE.

Esta información suministrada por SELAE es provisional y podría estar sujeta a errores. Concluido el sorteo, SELAE procederá a hacer público en su página web oficial el resultado de este. Para la asignación de premios solo será válido el contenido del Sistema Informático Central de SELAE. SELAE no se responsabiliza de cualquier otra publicación distinta, sea cual fuere su procedencia o naturaleza.

Este diario no puede hacerse responsable de los errores u omisiones existentes en esta página.